Fibromialgia en el embarazo

Fibromialgia en el embarazo La fibromialgia una enfermedad crónica de dolor generalizado, presenta retos importantes durante el embarazo debido a las interacciones entre los síntomas de la enfermedad y los cambios hormonales y físicos propios de este periodo. Aquí exploramos el impacto de esta condición en la madre y el feto, basado en investigaciones recientes. ¿Qué sucede con los síntomas? Durante la primera mitad del embarazo suele haber diminución de los síntomas, principalmente del dolor, lo anterior se debe al aumento de hormonas, específicamente la relaxina y la oxitocina. En el tercer trimestre y posterior

Beneficios del Complejo B en la fibromialgia

Beneficios del complejo B en la fibromialgia El complejo B, un conjunto de vitaminas esenciales, puede ofrecer beneficios significativos para personas con fibromialgia, un trastorno caracterizado por dolor crónico, fatiga y sensibilidad en los músculos y tejidos blandos. La fibromialgia no tiene una cura específica, pero el uso de ciertas vitaminas del complejo B puede ayudar a mejorar algunos de sus síntomas. Beneficios del Complejo B en la Fibromialgia Reducción de la fatiga: La fibromialgia provoca un agotamiento persistente, y algunas vitaminas del complejo B, como la B12 y la B9 (ácido fólico), pueden mejorar

Celebrando el día mundial del libro 2024

Celebrando el Día Mundial del Libro: Una Oportunidad para Descubrir Nuevos Horizontes Literarios Cada 23 de abril, el mundo entero celebra el Día Mundial del Libro, una ocasión especial para rendir homenaje a la literatura en todas sus formas y manifestaciones. Esta fecha, promovida por la UNESCO, no solo conmemora la contribución de los libros y los autores a la cultura y el conocimiento, sino que también fomenta la lectura como una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social. El acto de leer no solo nos transporta a mundos imaginarios y nos permite explorar

La crianza en madres con fibromialgia

La crianza en madres con fibromialgia Grupo de apoyo impartido por la Mtra. Teresa Yhanira Silva Cisneros - Psicoterapeuta Psicoanalítica Terapeuta de pareja. Ponencia basada en 4 pilares importantes: Cómo hablar de fibromialgia con los hijos - Desarrollo de la empatía. Estilos de crianza - Negligente, permisivo, autoritario y democrático. Crianza respetuosa - Culpabilidad / Seguridad Hijos de madres con SFM - Consecuencias

¿Qué es un Grupo de apoyo y cómo puede ayudar a pacientes con fibromialgia?

¿Qué es un Grupo de apoyo y cómo puede ayudar a pacientes con fibromialgia? Un grupo de apoyo es un entorno donde las personas que comparten una experiencia común, como una enfermedad o una situación de vida específica, se reúnen regularmente para brindarse apoyo mutuo, compartir información, experiencias y recursos, y ayudarse entre sí a enfrentar los desafíos relacionados con esa experiencia compartida. En el caso de pacientes con fibromialgia, un grupo de apoyo puede ser sumamente beneficioso. Aquí hay algunas formas en que puede ayudar: Compartir experiencias: Al reunirse con otras personas que también

La solución de Glutatión

El glutatión es una molécula clave presente en el cuerpo humano que desempeña un papel fundamental en diversos procesos biológicos. Se trata de un péptido compuesto por tres aminoácidos: cisteína, glutamato y glicina. Su función principal radica en actuar como un potente antioxidante y desintoxicante celular. La principal tarea del glutatión es proteger las células contra el estrés oxidativo, un proceso en el cual se acumulan radicales libres y especies reactivas de oxígeno que pueden causar daño celular. Estos radicales libres se generan como subproductos normales del metabolismo celular, pero también pueden provenir de factores externos

Septiembre, mes del dolor. Enfrentando la fibromialgia con esperanza y comunidad.

El "mes del dolor", es un espacio en el que se busca educar a la sociedad sobre las realidades de quienes enfrentan dolor crónico a diario. Septiembre se ha convertido en un periodo especial para concientizar y abogar por el dolor crónico y las condiciones de salud que lo acompañan. El dolor crónico es y se mantendrá como la causa más importante de enfermedad y discapacidad a nivel mundial (Rice et al. 2016). En este contexto, una de las enfermedades que merece especial atención es la fibromialgia, pues se considera una de las condiciones más complejas

Alguien que yo quiero tiene fibromialgia

Alguien que yo quiero tiene fibromialgia Material informativo para familiares, amigos y personas de apoyo   Elaboración: Psic.  Citlali Aylin Terrón Falcón, Mtra. Psic. Quetzal Natalia Galán López Sabemos que la fibromialgia es un padecimiento difícil de comprender tanto para las personas que tienen la enfermedad, como para los familiares y seres queridos con quienes conviven. Cuando una persona querida está sufriendo, pudiéramos tener la dificultad de querer ayudar y no saber cómo. Si este es su caso, hemos preparado este material informativo, en el cual, encontrará una breve guía sobre cómo brindar un apoyo más consciente y mejor dirigido.

¿La fibromialgia puede ser hereditaria?

La fibromialgia es una enfermedad compleja que aún resulta difícil de explicar para los científicos. Se trata de un trastorno que produce dolor muscular y óseo sin que haya un estímulo que lo provoque directamente. Es decir, la fibromialgia consiste en que algo normalmente no doloroso produce una sensación intensa de dolor. La palabra en sí procede del griego y del latín, donde ‘fibro’ hace referencia a las fibras del tejido conjuntivo, ‘mio’ al músculo y ‘algia’, que significa dolor. Es una patología mucho más frecuente en mujeres que en hombres. Se estima que afecta en torno a un 2 % de

Ir a Arriba