Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 48 entradas de blog.

Las emociones y el intestino grueso

Las emociones y el intestino grueso En los últimos años, la relación entre las emociones y el sistema digestivo ha ganado gran atención en la medicina integrativa. Este vínculo, conocido como el eje intestino-cerebro, es particularmente relevante en pacientes con fibromialgia, quienes suelen experimentar trastornos digestivos como el síndrome de intestino irritable (SII). Dentro de este eje, el intestino grueso desempeña un papel crucial, no solo en la digestión, sino también en la regulación de las emociones. El Intestino grueso y las emociones El intestino grueso, hogar de miles de millones de bacterias que

Sensibilidad Química Múltiple

¿Sabes qué es la Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y si la padeces? La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es una afección crónica caracterizada por una respuesta multisistémica a niveles bajos de sustancias químicas comunes, como productos de limpieza, perfumes o pesticidas. Esta condición se manifiesta con síntomas que afectan diversos sistemas del cuerpo, incluyendo el neurológico, osteomuscular, gastrointestinal y respiratorio. La SQM se presenta con mayor frecuencia en mujeres de mediana edad y suele coexistir con otras patologías, como la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica. Relación entre SQM y fibromialgia La coexistencia de SQM

Reflexionando sobre la depresión en la fibromialgia

Día Mundial de la lucha contra la depresión: Reflexionando sobre la depresión en la fibromialgia Cada 13 de enero, el mundo se une para conmemorar el Día mundial de la lucha contra la depresión, una oportunidad para generar conciencia sobre esta condición que afecta a millones de personas. En el caso de los pacientes con fibromialgia, la depresión no solo es una comorbilidad frecuente, sino también un factor que complica la experiencia de vivir con esta enfermedad crónica. Depresión y fibromialgia: Una relación bidireccional La fibromialgia, caracterizada por dolor crónico, fatiga y trastornos del sueño,

Beneficios del uso de probióticos en personas con fibromialgia

Beneficios del uso de probióticos en personas con fibromialgia En los últimos años, se ha investigado el rol de los probióticos como tratamiento complementario, especialmente debido a la conexión entre el microbioma intestinal y la modulación del dolor crónico a través del eje intestino-cerebro. Efectos en el dolor y la calidad de vida Estudios preliminares sugieren que los probióticos pueden tener beneficios para los pacientes con fibromialgia, al contribuir a reducir el impacto del dolor y mejorar la calidad de vida. Una investigación destacó que los probióticos administrados en combinación con prebióticos, mostraron una reducción en

Fibromialgia en el embarazo

Fibromialgia en el embarazo La fibromialgia una enfermedad crónica de dolor generalizado, presenta retos importantes durante el embarazo debido a las interacciones entre los síntomas de la enfermedad y los cambios hormonales y físicos propios de este periodo. Aquí exploramos el impacto de esta condición en la madre y el feto, basado en investigaciones recientes. ¿Qué sucede con los síntomas? Durante la primera mitad del embarazo suele haber diminución de los síntomas, principalmente del dolor, lo anterior se debe al aumento de hormonas, específicamente la relaxina y la oxitocina. En el tercer trimestre y posterior

Beneficios del Complejo B en la fibromialgia

Beneficios del complejo B en la fibromialgia El complejo B, un conjunto de vitaminas esenciales, puede ofrecer beneficios significativos para personas con fibromialgia, un trastorno caracterizado por dolor crónico, fatiga y sensibilidad en los músculos y tejidos blandos. La fibromialgia no tiene una cura específica, pero el uso de ciertas vitaminas del complejo B puede ayudar a mejorar algunos de sus síntomas. Beneficios del Complejo B en la Fibromialgia Reducción de la fatiga: La fibromialgia provoca un agotamiento persistente, y algunas vitaminas del complejo B, como la B12 y la B9 (ácido fólico), pueden mejorar

Beneficios de la sueroterapia

Beneficios de la sueroterapia La sueroterapia es un tratamiento basado en la aplicación intravenosa de sueros específicos dependiendo de las necesidades del paciente para mejorar tu bienestar, salud y aspecto físico. Su tratamiento se realiza, principalmente, para fortalecer el organismo logrando un rejuvenecimiento y aportar al cuerpo los nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento. La sueroterapia puede generar los siguientes beneficios: Fortalecer el sistema inmune. Tratar la deshidratación. Mejorar y prevenir síntomas de resfriado o malestar en general. Mayor rendimiento y energía cuando el cuerpo padece de fatiga, estrés o cansancio. Mejorar la calidad del sueño y regular el insomnio. Restablecer

Lupus vs Fibromialgia

Lupus vs. Fibromialgia El lupus y la fibromialgia son enfermedades que tiene síntomas similares, y comúnmente se puede confundir entre ellas. Los principales síntomas que comparten son: Dolor articular Fatiga crónica Hipersensibilidad Dolor de cabeza Rigidez articular La diferencia entre ambas enfermedades es que el lupus es una enfermedad autoinmune, que puede evolucionar y afectar otros órganos o sistemas y que requiere de un tratamiento especializado idealmente por un médico reumatólogo. El lupus tiene un diagnóstico serológico (hay marcadores en sangre que indican el diagnostico) ya que al ser una enfermedad autoinmune, podemos buscar la

El Dolor en la Fibromialgia: Un desafío crónico

El Dolor en la Fibromialgia: Un desafío crónico El 17 de octubre, en el marco del Día Mundial del Dolor, se hace un llamado a la conciencia sobre el dolor crónico, un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Entre las condiciones más desafiantes relacionadas con el dolor está la fibromialgia, una enfermedad que se caracteriza por un dolor musculoesquelético generalizado y una serie de síntomas debilitantes que impactan la calidad de vida. ¿Qué es la Fibromialgia? La fibromialgia es un trastorno de dolor crónico que afecta aproximadamente del 2 al

Diabetes y Fibromialgia: Dos enfermedades crónicas con impacto en la calidad de vida

Diabetes y Fibromialgia: Dos enfermedades crónicas con impacto en la calidad de vida La diabetes y la fibromialgia son dos condiciones crónicas que afectan a millones de personas en todo el mundo. Aunque ambas enfermedades son diferentes en su origen y mecanismos, tienen algo en común: un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen. A continuación, exploramos cómo estas dos afecciones interactúan, cómo pueden afectar al cuerpo y qué estrategias pueden ayudar a los pacientes a manejarlas. Diabetes: Un Trastorno Metabólico Crónico La diabetes es una enfermedad metabólica caracterizada por la incapacidad

Ir a Arriba